miércoles, 4 de mayo de 2011

La lección del fuego

Un hombre que regularmente asistía a un grupo dejó de participar en sus actividades sin previo aviso.
Después de unas semanas el líder decidió ir a visitarlo. Era una noche muy fría.
Encontró al hombre en casa, solo, sentado frente a un hogar donde ardía un fuego brillante y acogedor. Anticipando la razón de su visita el hombre dio la bienvenida al líder, lo invitó a sentarse junto al fuego y permaneció quieto, esperando.
El líder aceptó la invitación y, sin decir palabra, se sentó confortablemente.
En silencio contemplaba la danza de las llamas en torno de las brasas de leño que ardían.
Al cabo de algunos minutos, siempre en silencio, el líder seleccionó una de ellas, la más incandescente de todas y la separó del resto de las brasas ardientes. Se acomodó en su silla y permaneció callado.
El anfitrión prestaba atención a cada uno de sus actos con fascinación e inquietud.
Observó así cómo la llama de la brasa solitaria disminuía hasta apagarse de una vez.
En poco tiempo, lo que antes era una fiesta de luz y calor, ahora no pasaba de ser un carbón cubierto de cenizas.
Ninguna palabra fue dicha desde el protocolar saludo inicial entre los dos hombres.
El líder se incorporó apresándose a salir. Tomó entonces el trozo de carbón colocándolo nuevamente en medio del ardiente fuego.
Casi de inmediato volvió a encenderse, alimentado por la luz y el calor de las brasas ardientes en torno a él.
Ya en la puerta y antes de que el líder se retirara dijo el anfitrión: Gracias por tu visita y el hermoso mensaje, muy pronto estaré de regreso al grupo.

                                          El arte de soplar las brasas en acción
                                          Leonardo Wolk

martes, 3 de mayo de 2011

PARA EMPRENDEDORES

Te identificas con algunas de estas afirmaciones?

  • Trabajo como un esclavo y no llego a fin de mes
  • Siempre ando corriendo tras el dinero
  • Necesito hacer algo ya!
  • Tengo que ponerme la pilas, y comenzar con mi proyecto
  • Tengo muchas ideas y no pongo ninguna en marcha
  • Necesito ganar dinero como sea
  • Quiero montar un negocio pero no tengo claro como hacerlo
  • Quiero trabajar en algo que me guste
  • Estoy en paro y no encuentro trabajo
  • Quiero cambiar de trabajo, pero me da miedo hacerlo con la crisis que hay
  • Quiero abrir mi propio negocio, pero me da miedo la crisis
  • Estoy harto de trabajar para otros, quiero ser mi propio jefe
  • Quiero un trabajo que me deje tiempo libre para viajar
Si te has identificado con alguna, es hora de que dejes de lamentarte y pases a la acción.
Para ser un Emprendedor de Éxito no basta con ser creativo, tener buenas ideas, soñar despierto, navegar por internet o leerte "el secreto" y esperar a que el universo haga el trabajo por ti. Puede todo eso te ayude pero la única forma de conseguirlo, y créeme cuando te te digo la única, es que PASES A LA ACCIÓN. Solo entonces empezarás a ver que tus proyectos comienzan a ser reales. Pero para eso hay que trabajar, que el camino no es fácil ...o sí!, eso depende de ti.  Para ello primero tendrás entrenar y desarrollar una serie de Habilidades Personales: Autodisciplina, Efoque, Inteligencia Emocional y Productividad.
En un proceso de Coaching desarrollaras las siguientes actitudes:

Autodisciplina

La Autodisciplina es el control de la Fuerza de Voluntad, una de las energías más poderosas que residen en el ser humano. Muchas personas suelen afirmar que no tienen Fuerza de Voluntad, ¡mentira!, esa afirmación es una excusa barata para justificarse cuando son incapaces de alcanzar una meta. La clave para mantener constante la Fuerza de Voluntad está en aprender a ser disciplinado con uno mismo, y aquí tiene mucho que ver la Motivación. Uno de los mejores aportes que puedes encontrar en La Inteligencia Emocional es la capacidad de motivarte a ti mismo/a ...y también a otras personas. Recuerda, sin autodisciplina tardarás una eternidad en alcanzar tus objetivos en el mejor de los casos, porque la mayoría de las veces tirarás la toalla a mitad de camino.

Enfoque

La falta de enfoque es la razón numero uno que detiene a las personas para obtener lo que quieren. Estar puntualmente enfocado y con conciencia en cualquier objetivo que te propongas te va ha conducir al Éxito seguro. Hay un antiguo proverbio sufí que dice: "Allí donde está tu atención, allí estás tú". Si enfocas toda tu atención en un objetivo te puedo asegurar que darás en la diana.
Imagina que tu creatividad, tus ideas, y tus mejores recursos son una flecha que quieres disparar al centro de una diana, Mantenerte enfocado es como acoplar una mira láser con la que apuntarás con exactitud y dar en el blanco siempre.
Vivimos en una sociedad que nos bombardea con estímulos de todo tipo, imágenes, sonidos, televisión, publicidad, teléfonos móviles. A causa de ello nuestra atención se va afectada, fragmentada. Cuando tu atención está desenfocada, tu mente está en todo y está en nada. Este estado es la formula perfecta para el estancamiento. Empieza a entrenar el control sobre tu atención y asegúrate un tiro certero.

Inteligencia Emocional

Hay personas que tienen una gran inteligencia, son creativas, y tienen una buena preparación pero que no evolucionan y se quedan estancadas, y por el contrario hay otras que con menos preparación e inteligencia llegan a lo más alto. ¿por qué ocurre esto?, la respuesta está en las emociones. Algunas personas se dejan dominar por las emociones y otras no. Tenemos emociones negativas, limitadoras y emociones positivas e impulsoras. La Inteligencia Emocional es la capacidad de gestionar de forma efectiva nuestras emociones, las personas que se dejan dominar por sus emociones suelen ser víctimas del Miedo, la Culpa, o la Frustración. En cualquier lugar podrás encontrar personas con Miedo al Fracaso o al Éxito, otras que no saben decir "NO" sin sentirse Culpables, incluso personas que sienten Vergüenza cuando tienen que cobrar a un cliente por su trabajo.
Por el contrario hay otro tipo de personas que saben como sacar el mejor rendimiento a sus emociones, ponen toda su Pasión en lo que verdaderamente importa, encuentran la belleza de las cosas o situaciones, y continuamente están motivadas. Saben resolver cualquier conflicto y encuentran soluciones eficaces a los problemas. Personas Inteligentes Emocionalmente.

Productividad

¿Sacas el máximo rendimiento a tu tiempo? ...este tema no es moco de pavo!, la mayoría de las personas son enclavas del tiempo y ello les hace estar en un continuo estado de estrés, les impide disfrutar de su tiempo libre (si lo tienen...), y lo más importante, les impide disfrutar de su VIDA, la familia, amigos, hobbies, pasiones, viajar, relacionarse, aprender, y un largo etc.
Aprender el arte de Gestionar tu Tiempo de forma efectiva, dar a cada tarea de tu trabajo la prioridad que requiere y dosificar tu energía inteligentemente, hará que poco a poco en tu espalda vayan naciendo una grandes alas para que puedas volar, ser libre y feliz.
Una vez preparado/a para el cambio, en función de tus objetivos y proyectos aprenderás:

Inteligencia Financiera

Cambiar tu mentalidad sobre el dinero, reconciliarte con él, y conocer como funciona es lo primero que tienes que aprender y es algo que no enseñan en la escuelas ni en las facultades. Puedes estudiar encomia o empresariales pero no Inteligencia Financiera. La Inteligencia Financiera te enseña como hacer que el dinero sea tu mejor empleado y trabaje para ti, no al revés como le pasa a la mayoría de personas.

Crear tu Marca Personal

Te encuentras en la era de la información y el conocimiento y las reglas del juego han cambiado ¿aún no te has dado cuenta?. Cada vez converso con más personas que repiten lo mismo "no paro de echar curriculums y no sale nada de lo mío". Amigo/a mío/a, las empresas que buscan talento ya no esperan a que les traigan curriculums para después tener que hacer cientos de aburridas entrevistas. Directamente salen de compras que es más divertido, van al gran centro comercial del talento. Allí miran los escaparates, ojean los talentos expuestos y al final se llevan el que más les gusta. Este gran centro comercial se llama INTERNET. Si quieres que te descubran posiciónate como experto/a en tu campo y haz que los compradores de talentos te vean y te deseen. Olvida el curriculum (la propia palabra aburre), ya no se trata de buscar ofertas de empleo sino de atraerlas a ti. Crea tu propia marca personal.
Aunque he puesto el ejemplo con la búsqueda de empleo, la marca personal es igual de imprescindible para los negocios. La personas cada vez dan más credibilidad a productos y servicios que ofrecen otras personas,  a los que les pueden ofrecer una gran corporación. A las grandes marcas les está saliendo un gran y serio competidor, ...las marcas personales. En el nuevo paradigma económico lo que prima es el comercio de los micronichos de mercado, The Long Tail.

Diseñar y Poner en Marcha Modelos de Negocio Rentables.

...y hablando de micronichos, busca a un grupo de personas con una necesidad, encuentra una solución para ellos y voilá! tienes un modelo de negocio rentable. Además gracias a internet para crear un negocio online la inversión necesaria es ridículamente mínima, una vez puesta en marcha puedes automatizar el 90% de los procesos para que tu negocio funcione si necesidad de ti. Sí, estoy hablando de ganar dinero en piloto automático, de Libertad Financiera, de hacer que que el dinero trabaje para ti ¿recuerdas?. Mientras puedes dedicar tu tiempo libre para viajar, escribir un libro, un blog, hacer yoga, ¿y por que no?, crear otro modelo de negocio como el anterior.
Hace dos años conocí a un hippie de 23 años que vive en un pequeño cortijo de las Alpujarras de Granada en plena Sierra Nevada. Me contó que antes de llevar ese estilo de vida, era programador web en una agencia de publicidad, le pagaban unos 1.500 euros a cambio de doce horas al día de su preciado tiempo. A día de hoy, entre él y su mujer, facturan 420.000 euros al año. Y como él dice, "tan solo trabajo 5 horas al día y en algo que me gusta, desde aquí, desde la montaña, ¿que más puedo pedir?". Está claro que internet premia a los emprendedores que saben adaptarse al cambio, y se olvida de aquellos que lo llaman crisis y se lamentan con "es que no sale nada de lo mío" Piénsalo, tal vez lo tuyo se está extinguiendo....

Marketing Online y Social Media

Con este concepto, no te voy a dar la chapa, simplemente piensa: Si quieres preparar Sushi necesitarás arroz y pescado crudo, si quieres practicar deporte, un chandal y una zapas, si quieres trabajar y hacer negocios en internet, necesitas Marketing Online y Socialmedia. En el proceso de coaching, aprenderás paso a paso, que herramientas hay, como funcionan, y como aplicarlas en tu caso particular.

Nada que tú no tengas

No te estoy ofreciendo soluciones milagrosas ni nada que tu ya no tengas, como Coach solo te ayudaré a sacar tus mejores recursos de donde demonios los hayas escondido y enseñarte a usarlos de forma eficaz. Una vez tengas el control de ti mismo/a y aprendido las herramientas necesarias, podrás continuar tu camino si mi ayuda. Serás un/a  Emprendedor/a con Éxito.

¿Estás dispuesto/a a reinventarte?

http://www.franbarbero.es/para-emprendedores

jueves, 28 de abril de 2011

CREENCIAS LIMITANTES

Hoy os dejo un relato de esos que circulan por internet, de autor anónimo, pero que rápidamente me impactó.

¿Cómo influyen en nuestros objetivos nuestras creencias?, ¿somos flexibles al cambio?.

                                          URUGUAYOS CAMPEONES

"Refieren las crónicas que en 1994 se celebró una regata entre dos equipos; uno compuesto por trabajadores de una empresa uruguaya y otro por sus colegas de una similar japonesa.
Apenas fue dada la orden de partida, los remeros japoneses comenzaron a destacarse, llegando a la meta prontamente. El equipo uruguayo lo hizo una hora después.

De regreso a nuestro país, la Dirección se reunió para analizar las causas del desconcertante e imprevisto resultado. Se llegó a una conclusión: en el equipo japonés había un jefe de equipo y diez remeros, mientras que en el uruguayo había un remero y diez jefes de equipo.

Se decidió entonces adoptar las medidas pertinentes para el año siguiente.

En 1995, apenas producida la largada, desde la primera remada el equipo japonés volvió a adelantarse. El equipo uruguayo llegó esta vez dos horas más tarde.

La dirección volvió a reunirse luego del nuevo revés y tras estudiar lo acontecido comprobó que en el equipo japonés había un jefe de equipo y diez remeros, mientras que el equipo uruguayo, luego del intenso estudio anterior, estaba compuesto por un jefe de equipo, dos asesores de gerencia, siete jefes de sección y un remero. Por lo cual, tras un minucioso análisis, se llegó a la conclusión unánime: el remero es el incompetente.

En 1996, el equipo japonés escapó de salida. La tripulación uruguaya, cuya integración había sido encomendada al Departamento de Nuevas Tecnologías, llegó tres horas más tarde.
A los efectos de tomar el toro por las astas, se llevó a cabo una reunión en el salón VIP del 4º piso, esta vez con el staff y presencia obligatoria, y se concluyó que: posiblemente para desconcertar, esta vez el equipo japonés optó por la formación tradicional de un jefe de equipo y diez remeros.

El equipo uruguayo, que había sido conformado según el informe final de una afamada consultora internacional con casa central en Nueva York, prefirió una formación vanguardista integrada por un jefe de equipo, dos auditores de la mencionada consultora, un asesor en empowerment, un asesor en downsizing, una asesor de calidad total y cuatro controllers administrativos que no quitaban el ojo al único remero a quien habían amonestado y castigado quitándole todos los plus e incentivos por el fracaso anterior.

Luego de varios días de reuniones realizadas en un famoso spa del departamento de Maldonado, se concluyó que debía recurrirse a la contratación de un nuevo remero, pero a través de outsourcing a los efectos de no tener que lidiar con el sindicato y no estar atado a convenios laborales que esclerosan la eficiencia y degradan la productividad.”

            
                                                                              (Autor anónimo) 
Scherezade Muñoz.

http://www.franbarbero.es/emprendedores/

martes, 26 de abril de 2011

¿TIENES VALOR?

"Unos nacen con estrella y otros estrellados", le oía decir a mi abuela.

Y, es cierto, que a veces no le faltaba razón. Pero hace tiempo comprendí que, sin lugar a dudas, ella se refería a que hay personas que nacen empresarios, mientras que otros nacen para empleados de por vida.

Los primeros "condenados" a una vida llena de éxito, dinero y tiempo libre; mientras que los otros(en mayor cantidad) condenados a una vida llena de penurias para llegar a fin de mes.
Quién sabe si esta hipótesis no posee algo de realismo, de verdad en sí misma, pero esto es según el cristal con el que se mire.

Personalmente creo que quienes nacen emprendedores siempre lo serán, aunque no logren completar el sueño de ser profesionales independientes y vivan toda la vida metidos en el obligado disfraz de empleados.
Por supuesto que siempre habrá quienes estén contentos y se sientan  seguros con un empleo a cambio de ¿seguridad?  de un sueldo a fin de mes, entre otras ¿seguridades? que están en manos de otras personas(normalmente el jefe).  Y para los que su único sueño sea escalar puestos dentro de la empresa, o incluso llegar a pertenecer a la competencia(se han visto muchos casos).

Robert T. Kiyosaki, lo expresa muy bien en su libro "Padre Rico, Padre Pobre", donde cuenta la historia en la diferencia de consejos entre sus padres, uno Rico y otro Pobre, y donde se aprecia que el padre rico lo era porque tenía sueños, ideas y sobretodo cultura y educación.

Para poder llegar a plasmar estos sueños de libertad, de independencia profesional y económica, sin duda más allá del mito  que indica que es necesario tener dinero para montar un negocio o ser un profesional libre, debemos contar no solo con las ideas que podamos tener para ponerlo en práctica sino con capacitación constante. Y llegados a este punto, no me refiero solo a capacitación profesional, sino al ámbito personal.

Un corredor no gana una carrera de fondo porque sus zapatillas deportivas sean las mejores, sino porque su esfuerzo, su afán de superación, su empeño, y su pasión por este deporte no le dejan tirar la toalla.

Cualquier empleado que pretenda ser emprendedor ha de pasar por un proceso personal en el que sea capaz de enfrentarse a su miedos: miedo al fracaso personal, económico y social. Ha de estar dispuesto a poner cuerpo y alma en su propósito para ganar esta carrera de fondo. Así es como se han forjado los grandes personajes de las finanzas y la economía.

Sin lugar a dudas, para un emprendedor, para aquellos que sienten que está atrapados en un disfraz de empleados que no les pertenece, es posible lograrlo.

Tal vez solo sea necesario un cambio de actitud, y como las crisis son, en realidad, oportunidades puede que este sea tu momento para hacer lo que siempre has querido.

Tenemos algo muy poderoso en nuestras manos: "nuestra vida" es "nuestra".

Vivid vuestra vida.
Cread vuestra vida.
Y sobretodo, disfrutadla.


http://www.franbarbero.es/emprendedores/

domingo, 24 de abril de 2011

MUERE LENTAMENTE


Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música,
quien no encuentra gracia en sí mismo.

Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.

Muere lentamente
quien se transforma en esclavo del hábito
repitiendo todos los días los mismos
trayectos,
quien no cambia de marca,
no se atreve a cambiar el color de su
vestimenta
o bien no conversa con quien no
conoce.

Muere lentamente
quien evita una pasión y su remolino
de emociones,
justamente estas que regresan el brillo
a los ojos y restauran los corazones
destrozados.

Muere lentamente
quien no gira el volante cuando esta infeliz
con su trabajo, o su amor,
quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir
detrás de un sueño
quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida,
huir de los consejos sensatos...

¡Vive hoy!
¡Arriesga hoy!
¡Hazlo hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
             
                                                               PABLO NERUDA

jueves, 14 de abril de 2011

APRENDÍ Y DECIDÍ

Aprendí y Decidí

Y así después de esperar tanto, un día como cualquier otro decidí triunfar...decidí no esperar a las oportunidades sino yo mismo buscarlas, decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución, decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis, decidí ver cada noche como un misterio a resolver, decidí ver cada día como una nueva oportunidad de ser feliz.
Aquel día descubrí que mi único rival no eran más que mis propias debilidades, y que en éstas, está la única y mejor forma de superarnos. Aquel día dejé de temer a perder y empecé a temer a no ganar, descubrí que no era yo el mejor y que quizás nunca lo fui, me dejó de importar quién ganara o perdiera, ahora me importa simplemente saberme mejor que ayer. Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir. Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener, es tener el derecho de llamar a alguien "Amigo". Descubrí que el amor es más que un simple estado de enamoramiento, "el amor es una filosofía de vida". Aquel día dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados y empecé a ser mi propia tenue luz de este presente. Aprendí que de nada sirve ser luz si no vas a iluminar el camino de los demás.
Aquel día decidí cambiar tantas cosas... Aquel día aprendí que los sueños son solamente para hacerse realidad, desde aquel día ya no duermo para descansar... ahora simplemente duermo para soñar. 

                                                                                       WALT DISNEY

martes, 12 de abril de 2011

CRISIS=OPORTUNIDADES

Es conocido por muchas personas que en china usan la misma palabra para definir crisis y oportunidad.

En los tiempos que corren un altísimo porcentaje de personas está en situación de desempleo, acarreando con ello la desesperación de seguir manteniendo los mismos gastos sin disponer de los mismos ingresos. Por desgracia es una situación muy común, a la que no todas las personas responden de igual manera.

Las respuestas ante la crisis pueden determinar nuestro futuro,  y está en nuestras manos el beneficiarnos de ella o dejarnos arrastrar. Podemos lamentarnos de nuestra situación, seguir buscando trabajo en nuestro sector, eternamente, o incluso intentar cambiar de área de trabajo. O también podemos reinventarnos, luchar con todos los recursos de los que disponemos(que no son pocos), y o me refiero a dinero o contactos, sino a comenzar a usar nuestra parte creativa, inventora, creadora, y con ello desligarnos de este modelo de mercado que no hace más que arrastrarnos al declive profesional.

No hace mucho conocí el caso de un hombre que cambio su vida a partir de esta crisis de la que tantos se lamentan. Era un hombre corriente, como muchos dedicado al sector de la construcción, y como muchos en paro. Tras buscar trabajo incesantemente y encontrar trabajos temporales en los que ni siquiera tenia un buen contrato, comenzó a dedicarle tiempo a una de sus granades pasiones, la repostería.
Al parecer la cantidad de tiempo libre unida a su pasión llego a las personas de su alrededor que le animaron a seguir con esta afición e incluso convertirla en trabajo.
A día de hoy este hombre, que comenzó con un simple blog de recetas, trabaja para varios restaurantes, hoteles y tiendas que demandan sus productos hasta el hecho de tener que alquilar un local para contratar personal y almacenar la maquinaria suficiente.

Esta persona tomó la crisis como una oportunidad para rehacer su vida, para crear algo nuevo, para reinventarse.

Actualmente estamos en  la era de la comunicación y el conocimiento. La globalización ya es una realidad. La mayoría de los puestos de trabajo productivos son exportados a oriente, permitiendo abaratar los costes de contratación de la mano de obra productiva o de personal experto cualificado  que puede trabajar a través de internet para cualquier empresa o multinacional desde China, India o Japón para occidente.

¿Y qué opciones nos quedan ante tal situación?

- Competir con multitud de personas por un puesto de trabajo a media jornada
- Competir por un empleo público
- Crear una empresa con los debidos costes y pocas subvenciones que ello conlleva
- Emigrar a China, India o Japón( eso para los que nos sean padres/madres de familia)
- O ser un "profesional libre"

Un profesional libre hoy lo tiene mucho más fácil gracias a la globalización, internet, las nuevas tecnologías y el hecho de estar viviendo la era de la información y el conocimiento. Todo ello le permite acceder a un sin fin de oportunidades para crear modelos de negocio rentables y que además requieren de inversiones mínimas. Así se define una persona que ha sabido adaptarse a la realidad actual como el agua a los recipientes, y tiene como único objetivo alcanzar la Libertad Financiera, buscar modelos de negocio que una vez puestos en marcha funcione en piloto automático generando ingresos pasivos y dejándole suficiente tiempo libre para disfrutar de la vida e idear nuevos modelos de negocio similares.

Ya hace mucho tiempo que pensaba, o mejor dicho,  necesitaba tener libertad financiera. Como a todos al principio me daba un poco de miedo la idea de pensar que no tendría jefes, que la responsabilidad recaería solo en mí, de fracasarrrrr........Ahora me siento  libre, soy libre para decidir sobre mi futuro laboral, no tengo nadie que me supervise o infravalore mi trabajo. Pero lo mejor de todo es que estoy consiguiendo la libertad financiera gracias a un grupo de amigos. Ellos me han enseñado a generar activos con mis recursos unidos a ese maravilloso mundo llamado "Internet".

Por todo esto y tras reflexionarlo mucho, hemos decidido compartir esto con 50 personas que quieran cambiar su vida, ser profesionales libres y alcanzar la libertad financiera.

Ofrecemos un proceso privado de Coaching y Formación con el propósito de ayudar a un grupo de 50 personas a reinventarse y convertirse en Profesionales Libres. Facilitar su proceso de cambio y capacitarlos de los conocimientos y herramientas que les permitan alcanzar la Libertad Financiera.

No es un curso, ni un master, ni vamos a hacer publicidad. Únicamente queremos seleccionar a 50 personas que tengan el genuino deseo de hacer algo con sus vidas y ayudar a otras personas en un futuro.

Tampoco va a ser gratis, queremos que desde el principio tengas presente el valor de la información y el conocimiento aplicado ya que en un futuro muy cercano será la base de la economía y fuente de riqueza mundial.

Si piensas que esta es la oportunidad que estabas esperando, inscríbete para recibir el cuestionario de pre-selección entrando en el siguiente enlace:
http://www.franbarbero.es/emprendedores/

Crea tu vida como tu quieres.